Tarta de Champiñones

Compartir


Dulces o saladas, las tartas siempre son un acierto gastronómico para cualquier evento

Si estás buscando una propuesta gastronómica sugerente, esta tarta de champiñones ocupará un lugar destacado en tu lista de favoritos. Su textura crujiente y el exquisito sabor de los champiñones, las setas y la cebolla morada la convierten en una opción ideal para compartir con familiares y amigos.

La base de la tarta es una pasta muy fina llamada brick. Esta pasta, compuesta por harina de trigo, agua y sal, requiere formar varias capas untadas con mantequilla para lograr su distintiva textura. A diferencia de la pasta filo, utilizada en la tradicional pastela árabe, la pasta brick es ligeramente más gruesa.

Además de la pasta filo y la brick, existe otra opción conocida como kataifi. Esta pasta se presenta en forma de fideos muy finos y largos, y es empleada en la elaboración de postres y dulces en Medio Oriente, Turquía o Grecia. Al hornearla, el resultado es muy crujiente.

Dale un giro a tus clásicas recetas e incluye la tarta de champiñones en tu menú semanal acompañándola con una refrescante S.Pellegrino y una copa de cava. ¡A disfrutar!

Cómo hacer una Tarta de Champiñones

Tarta de Champiñones

Tarta de Champiñones

Manu Balanzino
Dulces o saladas, las tartas siempre son un acierto gastronómico para cualquier evento
Tiempo de preparación 45 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Plato Plato principal
Cocina Francesa
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 6 hojas de pasta brick
  • Mantequilla
  • Hojas de perejil
  • 50 g de mantequilla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla morada
  • 450 g de champiñones
  • 50 g de setas
  • Perejil
  • Pimienta negra
  • Sal
  • 250 g de champiñones frescos *Para la terminación

Elaboración paso a paso
 

  • En primer lugar, fundir la mantequilla al microondas.
    Tarta de Champiñones
  • A continuación, colocar un papel sulfurado sobre una bandeja de horno y, sobre este, el molde redondo.
  • Luego, extender una hoja de pasta brick y pintarla con mantequilla. Repetir la operación con todas las hojas. Antes de la capa final, disponer unas hojas de perejil sobre las mismas.
  • Cubrir con un papel de horno y, sobre este, disponer un recipiente para que no suba. Hornear a 180 grados hasta que esté dorada.
    Tarta de Champiñones
  • En una sartén, disponer la mantequilla y dorar ligeramente los ajos. Añadir la cebolla morada cortada en brunoise fina y dejar pochar.
  • Limpiar los champiñones con un paño seco para retirar toda su tierra. Cortarlos finamente.
  • Incorporar los champiñones y las setas cortadas en juliana a la sartén. Dejar pochar. Este proceso puede durar varios minutos, hasta reducir todo su jugo.
    Tarta de Champiñones
  • Terminar con perejil picado, un toque de pimienta negra y sal fina.
  • Rellenar la base crujiente con la mezcla de champiñones y setas. Reservar.
  • A continuación, laminar los champiñones y dorarlos en una plancha con un chorreón de aceite.
    Tarta de Champiñones
  • Hornear ligeramente la tarta durante unos minutos.
  • Cortar y servir. ¡Buen provecho!
    Tarta de Champiñones

Trucos

  • Para el molde, si tienes el tradicional con el que se suelen elaborar los bizcochos, te servirá. Retira la base y emplea solo el lateral. Eso sí, cuanto más bajo sea, mucho mejor.
  • Si no dispones de un recipiente adecuado para cubrir las pastas brick y así evitar que suba, puedes emplear garbanzos o alubias.
  • Si están de temporada, puedes optar por boletus, trompeta de la muerte o diferentes tipos de setas o champiñones.
  • Por último, es importante dejar pochar bien todos los vegetales para que se reduzca su jugo con el fin de que la masa quede crujiente.

‘Armonías en Sabores y Fragancias’. Por Juan Muñoz Ramos.

Cuando se define el gusto hay demasiadas interpretaciones, y no debería ser así. Tal definición debería ser bastante más simple. El gusto es la interpretación libre que hace nuestro cerebro a partir de colores, aromas, sabores y texturas. Y en este apartado nos vamos a centrar.

S.Pellegrino y Celler Kripta
S.Pellegrino y Celler Kripta

La textura es una parte muy importante que completa nuestro sabor y gusto. En el caso de S.Pellegrino, hablamos de una textura fresca y cremosa y una sensación elegante y de sabor sápido. En definitiva, este conjunto nos invita a beber sabiendo de su bajo nivel de sodio y de su alto pH, dos elementos que marcan salud y bienestar.

Por otra parte, también se cuenta con este excelente Cava Celler Kripta Barrica Gran Reserva Brut Nature. En este caso también hablamos de la textura, ya que los vinos base antes de su elaboración se han fermentado y criado de forma parcial en barricas de roble francés. Cremosidad, untuosidad y, al final, un marcado sabor entre las notas de madera de los vinos y el abrazo de las burbujas.

Pero, ¿qué comemos? Acompañamos a esta agua y al cava con una marcada textura crujiente de la pasta filo que, unido a los champiñones y al aroma de la cebolla morada, consigue la sinergia que antes hemos citado: el gusto exquisito.

Cómo servir la Tarta de Champiñones

La tarta de champiñones es una receta perfecta para disfrutar en un picnic con la llegada del buen tiempo. Además, al armonizarla con una copa de cava, la experiencia culinaria se eleva aún más. No olvides el postre. Te sugerimos preparar las cookies de tiramisú o, si eres amante del chocolate, latarta de chocolate y caramelo salado.

Receta paso a paso: FALAFEL DE ZANAHORIA

Síguenos en TwitterFacebookInstagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
The Gourmet Journal © Copyright 2022. Todos los derechos reservados.
Close

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies